La angustia, heavy metal y el amor, Rock Goddess ‘’Heartache’’

02.10.2024

La angustia, heavy metal y el amor, Rock Goddess ''Heartache''

Por. Brenda M. Arroyo Ameca

Rock Goddess es una banda de heavy metal, formado por las hermanas Jody y Julie Turner, obtuvieron gran popularidad en la década de los 80's por ser una alineación femenil que tocaba temas crudos, sensuales y llenos de poder, fue parte de la escena del New Wave of British Heavy Metal.

Es justo la letra de su canción ''Heartache'' de su disco homónimo, una melodía que guarda en sus versos una relación con la filosofía existencialista del alemán Martin Heidegger, pero ya llegaremos a ello.

Empezaremos diciendo que el intro en coro evoca un sentimiento sombrío de incertidumbre por algo que esta a punto de suceder, es nada mas y nada menos que la fiesta ha acabado, tal cual se sigue la lírica…hay un sentimiento de confusión producido por el amor, esa fuerza dinámica que nos anima a vivir o morir.

El amor ha sido un tema importante al hablar de la existencia, perdemos la mediación, hacemos esfuerzos inhumanos, conocemos lo que es el dolor o la victoria. Es una forma de ser en el mundo, de ser con los otros, fuera de la superficialidad o banalidad social.

Sin embargo no podemos desprender al amor, las vivencias ni el hoy sin la angustia, ''I always knew it would be this way'' su presencia es anunciada, '' Trying to get on with everyday life, But there's something on your mind, You try and fight the blues, But you know you'll always lose''…la angustia no es simplemente una emoción negativa o patológica, sino un estado existencial crucial que revela verdades profundas sobre la condición humana y su relación con el ser, en el caso de la canción nos indica que a pesar de resistirnos podemos descubrir hasta donde somos capaces de llegar por la pasión.

A pesar de ser una experiencia perturbadora, la angustia no es simplemente negativa. En realidad, según Heidegger, tiene un papel esencial para alcanzar una vida auténtica. Al despojarnos de las distracciones y seguridades que normalmente nos rodean, la angustia nos enfrenta con nuestra propia finitud, con el hecho de que somos seres que vamos hacia la muerte (Sein-zum-Tode).

Nos revela que nuestra existencia es limitada y que nuestras decisiones son nuestras propias responsabilidades. Este reconocimiento nos brinda la oportunidad de vivir de manera más auténtica, es decir, de aceptar nuestra libertad y finitud, y de tomar decisiones que reflejen nuestra comprensión de nuestra verdadera naturaleza como seres arrojados y temporales.

Hablamos de un corazón herido que busca salvarse del circulo vicioso del dolor, la única respuesta es afrontar el camino pedregoso, es momento de desahogarse, ser conscientes, preguntarse, evadirlo nunca ha sido la solución.

Judy Turner nos adentra a la preocupación sigilosa con su poderosa voz, que al reclamar por su honor herido grita, los riffs veloces acompañados de una batería rápida y un bajo presente advierten lo fugaz que puede ser la emoción del enamoramiento hasta convertirse en cenizas consumidas por la angustia.

Aunque su fama fue relativamente breve, Rock Goddess dejó una huella significativa en la historia del heavy metal, inspirando a futuras generaciones de mujeres a participar en la escena del metal. Han sido vistas como precursoras para bandas femeninas en géneros más duros del rock y el metal.

"Heartache" es un ejemplo clásico del sonido de Rock Goddess y del estilo NWOBHM, con una mezcla de potencia musical y temas emocionales intensos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar